La fotografía de paisajes es un género de los más populares entre la comunidad de fotógrafos por varias razones. Una de ellas es, que incluso teniendo un equipo de fotografía básico, se pueden capturar paisajes increíbles. Además, para aquellos que les gusta pasear y disfrutar de la naturaleza funciona como un agradable pasatiempo en el que explorar su lado más creativo. Y, en definitiva, algo que hace tan atractiva la fotografía de paisajes es que siempre hay cosas nuevas que aprender y explorar.
En este articulo vamos a tratar de darte una serie de consejos, técnicas y trucos para que le saques el máximo partido y sepas que debes hacer cuando salgas a a fotografiar esos lugares tan impresionantes.
Vamos a ello!
Equipo recomendado para Fotografía de Paisaje
Un equipo fotográfico de calidad es bastante importante para lograr los mejores resultados para la fotografía de paisajes. Es igualmente imprescindible que en tu cámara puedas configurar diferentes parámetros en modo manual para tener un mayor control sobre tus fotografías. Cosa que en modo automático no podrías hacer.
Además, es necesario que tu equipo cuente con una buena ergonomía y sea capaz de soportar condiciones climáticas adversas, como las bajas o altas temperaturas, la lluvia…
1. Cámara de Fotos
A día de hoy tienes una amplia gama de opciones en lo que a cámaras fotográficas se refiere. Como te indicábamos antes, lo importante es que puedas configurar una serie de parámetros de forma manual como la velocidad de obturación, la apertura de diafragma y la sensibilidad ISO. Así podrás tener un control total y sacar el máximo partido a tus fotos.
Las cámaras que tienes disponibles en el mercado son muchas, entre ellas destacan las conocidas Cámaras Réflex por su versatilidad. Pero también puedes optar por las cámaras Evil o sin espejo. Las marcas mas conocidas son Canon, Nikon, Sony, Pentax… y tienen opciones para todos los bolsillos con muy buena relación calidad/precio.
2. Objetivos
Para capturar los paisajes en todo su esplendor necesitamos objetivos que puedan cubrir un amplio ángulo de visión. Por lo tanto, los más recomendable es una lente Gran Ángular, objetivos con gran profundidad de campo y capaces de captar de forma nítida todo el entorno.
3. Trípode
Si quieres lograr una mayor nitidez en tus paisajes es necesario un trípode para poder tener una base estable sobre la que colocar tu cámara y evitar vibraciones. Además, si quieres lograr técnicas tan increíbles como el efecto seda, capturar el movimiento del agua o de las estrellas… es totalmente indispensable.
Si luchas con imágenes mal alineadas, borrosas o ruidosas, es posible que desees invertir en un trípode sólido: ¡se amortizará muy rápido, especialmente una vez que consideres tus gastos de viaje y tu tiempo!
4. Filtros
Cualquier fotógrafo de paisajes profesional te dirá que los filtros son una parte realmente importante en su equipo de fotografía de paisajes. Algunas imágenes son simplemente imposibles de capturar sin filtros especializados, como por ejemplo el efecto seda o captación de moviendo que se mencionaba anteriormente.
Hay tres tipos de filtros que te recomendamos para la fotografía de paisajes: filtro polarizador circular, filtro de densidad neutra y filtro de densidad neutra graduada.
5. Temporizador automático o modo Bulb
La combinación perfecta es un trípode y el temporizador automático de disparo de nuestra cámara, así evitamos ciertas vibraciones que podrían afectar negativamente a la nitidez de nuestra fotografía cuando pulsamos el botón disparador.
Además tienes el modo Blub, que es una configuración en la que podemos mantener pulsado el botón de disparo todo el tiempo que queramos, y durante este tiempo el obturador permanecerá abierto captando luz. Cuando soltemos, se cerrará y nos mostrará la fotografía. Para esta opción recomendamos un disparador remoto, para no tocar la cámara y evitar cualquier trepidación, en el mercado hay disponibles diferentes modelos.
7. Mochila Fotográfica Cómoda
La elección de este accesorio es muy importante. Tiene que ser cómoda, de un tamaño que se adapte al material que quieras llevar encima y que, a ser posible, tenga un reparto de peso adecuado para evitar posibles dolores de espalda. El propósito es que puedas transportar tu equipo de forma segura y cómoda.
6. Baterías y Tarjetas Extra
La forma más sencilla para evitar posibles disgustos por falta de espacio en nuestra tarjeta de memoria o que se nos acabe la batería, es llevar siempre con nosotros, al menos, una batería y una tarjeta extra. Además, piensa que la tecnología a veces puede fallar, y llevar repuesto para estos pequeños accesorios puede ahorrarnos algunos problemas.
Técnicas en Fotografía de Paisaje
Ahora que sabes qué equipo y accesorios necesitas, pasamos a la parte técnica fotográfica, que consta de tres partes: Técnica de cámara, Composición y la Edición Digital. Estos tres elementos son todos igualmente importantes en la fotografía de paisajes y debe dominarlos todos para poder realizar imágenes de aspecto profesional.
Una vez tenemos claro el material que podemos necesitar para hacer fotografía de paisaje lo siguiente es aprender la técnica. ¿Cómo debemos configurar nuestra cámara para sacar una fotografía espectacular del paisaje en el que nos encontramos?
Lo primero que debes aprender a usar correctamente es evidentemente tu cámara. Si nunca antes has usado una cámara Réflex o una cámara sin espejo, prepárate para un proceso de aprendizaje intensivo. Primero, debes dominar los tres pilares de la fotografía: apertura, velocidad de obturación e ISO. Una vez que tengas una buena comprensión de estos individualmente, deberás comprender cómo funcionan juntos.
En lineas generales la apertura de diafragma debe ser entre f/8 y f/16, ya que nos permite que salga gran parte de la escena enfocada. Necesitamos una gran profundidad de campo para una mayor nitidez, y esta, entre cosas, depende de la apertura de diafragma.
La velocidad de obturación depende del tipo de imagen que busquemos, si nuestra intención es congelar un paisaje no es lo mismo que si pretendemos captar el movimiento del agua. Así que hay que adaptarse en función de nuestra idea.
Y la sensibilidad ISO, que como sabes, debemos evitar subir en exceso para no correr el riesgo de que aparezca ruido en nuestra fotografía. En definitiva, lo ideal es utilizar el ISO más bajo que podamos en función de las condiciones lumínicas de la escena.
Como última recomendación, te aconsejamos disparar en formato RAW, para poder editar desde nuestro ordenador de forma no destructiva y manteniendo toda la información de nuestra fotografía.
1. Composición en Fotografía de Paisaje
La composición es un elemento clave de todo tipo de fotografía, incluida la fotografía de paisajes. Sin una buena composición, las imágenes pueden verse simples, sin vida y aburridas. Tenemos algunos consejos y sugerencias que pueden ayudarte a componer y enmarcar mejor tus imágenes, como son la regla del horizonte o la regla de los tercios en este artículo.
2. Elige el Momento de la Captura
Las condiciones de la luz cambian según la hora del dia, y eso afectará a la manera en la que tenemos que proceder para realizar la captura. No es lo mismo realizar una fotografía de paisaje al amanecer, que a plena luz del sol o por la noche.
Como consejo, estudia el lugar antes de disparar, y si es posible, visítalo a diferentes horas del día para ver cuando es el momento perfecto para captar toda su belleza.
3. La Edición en Fotografías de Paisaje
El post-procesado digital es una parte integral de la fotografía de paisajes. Saber cómo editar imágenes es una parte fundamental en la actualidad para cualquier fotógrafo. Aplicar una serie de ajustes a nuestra toma nos ayudará a que el resultado final sea más espectacular y atraiga más la mirada de quien observa la fotografía.
Hay muchas formas diferentes de mejorar tus fotografías. Puedes oscurecer el cielo y hacer que se vea más azul, puedes saturar algunos de los colores, puedes agregar más contraste a tus imágenes, puedes convertir imágenes en blanco y negro y mucho más…
Como sabrás, uno de los programas más conocido para la edición de fotos es el Adobe Photoshop.
No vamos a explicar todas estas técnicas, ya que es imposible, pero puedes comenzar la edición por cosas sencillas e ir subiendo de nivel poco a poco.
Seguro que consigues Fotos de Paisaje Increíbles
Esperamos que esta pequeña guía te ayude para mejorar y conseguir las fotos que siempre has imaginado!
Deja tu comentario